¡ATRÉVETE A ENTRAR AL
MUNDO DE LA DISCIPLINA!
La escuela de Superior “Técnica Navarro de Tae Kwon Do” tiene más de 25 años de experiencia tradicional en el arte marcial más practicada del mundo. Con una técnica que se remonta a los tiempos de Dai Won Moon, traemos los aprendizajes de muchas generaciones de taekwondoines.
Misión
Nuestra misión como escuela es representar el primer contacto de los niños jóvenes y adultos con el arte marcial de una manera constante y gradual mediante el esfuerzo constante para que el alumno desarrolle y fomente sus cualidades físicas y anímicas. También somos los encargados de promover la filosofía del pensamiento oriental mediante una serie de postulados para que el alumno aprenda a respetar y ser respetado y que descubra sus cualidades de autodefensa y llevarlas a niveles altos por medio de los grados para finalmente obtener un cinturon negro, símbolo de conclusión de un ciclo de entrenamiento.
Visión
Nuestra visión como academia de taekwondo es que los alumnos niños jóvenes y adultos aprendan a defenderse por medio de las dinámicas de autodefensa y de combate libre, también aprenderán a respetar y ser respetados. Con el tiempo aprenderán a socializar y a conseguir a corto, mediano y largo plazo objetivos que se planteen en la vida.
Potencializar el aprendizaje para desarrollar habilidades como la resolución de situaciones de peligro, el entrenamiento a nivel de alto rendimiento y la competición en las diferentes modalidades del taekwondo.
Valores
Las los valores del arte Marcial del taekwondo afines a muchas formas de pensar en todo el mundo como la cortesía, la integridad, la perseverancia, el autocontrol y el espíritu indomable guían a nuestros alumnos. Algunos de los beneficio de su práctica son:
Mejora la fuerza y la resistencia, aumenta la flexibilidad, ayuda a reducir dolores musculares y articulares, mejora la resistencia cardiovascular y cardiopulmonar, mejora la coordinación y los reflejos, ayuda a desarrollar el equilibrio, mejora la capacidad funcional y motricidad, reduce el riesgo de enfermedades vasculares, beneficios mentales, favorece la autoestima y el autoconocimiento, desarrolla la concentración, genera respeto y educación, desarrolla la confianza y seguridad, facilita las habilidades sociales como la comunicación asertiva, la empatía, la cooperación en equipo y la solidaridad.
Croquis



¡ATRÉVETE A ENTRAR AL
MUNDO DE LA DISCIPLINA!


La escuela Superior “Técnica Navarro de Tae Kwon Do” tiene más de 25 años de experiencia tradicional en el arte marcial más practicada del mundo. Con una técnica que se remonta a los tiempos de Dai Won Moon, trae los aprendizajes de muchas generaciones de taekwondoines. Hemos llevado a muchas competencias a nuestros alumnos tanto de índole nacional como internacional. Hemos tenido presencia en torneos y competencias importantes y tenido seleccionados a nivel estatal, municipal y regional.

Misión
Nuestra misión como escuela es representar el primer contacto de los niños jóvenes y adultos con el arte marcial de una manera constante y gradual mediante el esfuerzo constante para que el alumno desarrolle y fomente sus cualidades físicas y anímicas. También somos los encargados de promover la filosofía del pensamiento oriental mediante una serie de postulados para que el alumno aprenda a respetar y ser respetado y que descubra sus cualidades de autodefensa y llevarlas a niveles altos por medio de los grados para finalmente obtener un cinturon negro, símbolo de conclusión de un ciclo de entrenamiento.
Visión
Valores
Los valores del arte marcial del taekwondo afines a muchas formas de pensar en todo el mundo como la cortesía, la integridad, la perseverancia, el autocontrol y el espíritu indomable guían a nuestros alumnos. Algunos de los beneficios de su práctica son:
Mejora la fuerza y la resistencia, aumenta la flexibilidad, ayuda a reducir dolores musculares y articulares, mejora la resistencia cardiovascular y cardiopulmonar, mejora la coordinación y los reflejos, ayuda a desarrollar el equilibrio, mejora la capacidad funcional y motricidad, reduce el riesgo de enfermedades vasculares, beneficios mentales, favorece la autoestima y el autoconocimiento, desarrolla la concentración, genera respeto y educación, desarrolla la confianza y seguridad, facilita las habilidades sociales como la comunicación asertiva, la empatía, la cooperación en equipo y la solidaridad.
Croquis y puntos de interés

